INICIACIÓN MUSICAL
Coordinadora General: Mtra. Rocío Del Carmen Molina Cantú
rmolinac@uanl.edu.mx
Coordinadora Extensión Veterinarias: Mtra. Lucía Gómez García
Coordinadora Administrativa: Eva Delgado
maria.delgadoc@uanl.mx
EL CURSO DE INICIACIÓN MUSICAL ESTA CONFORMADO POR LOS SIGUIENTES NIVELES.
- Estimulación temprana
- Pre escolar
- Escolar
- Pre elemental
- Elemental
- Canto popular
1.- Estimulación temprana
Dirigido a niños que cursan el primer año de preescolar en el mes de agosto del 2020.
Duración: 2 semestres
Este nivel tiene como finalidad introducir al alumno al ambiente musical a través de estímulos auditivos, visuales y corporales.
El alumno desarrollará habilidades de atención, escucha e interpersonales.
A través de cuentos y juegos musicales el alumno experimentará diferentes variables de intensidad, altura y duración de sonidos así como también realizará actividades rítmicas que involucren movimientos corporales.
2.- Pre-escolar
Dirigido a niños que cursarán el 2° y 3° año de pre escolar en el mes de agosto del 2020.
Duración: 4 semestres
En este nivel se utiliza el juego simbólico como estrategia para desarrollar la creatividad e imaginación del niño, de esta manera el alumno aprenderá los elementos básicos de la música de manera vivencial, es decir por medio de actividades que involucren movimientos corporales, cantos y juegos.
3.- Escolar I y II
Dirigido a niños que estén por iniciar en agosto el primer grado de primaria.
Duración: 2 semestres
En estos dos semestres de educación musical se continúa estimulando los elementos musicales vistos previamente, se introduce al niño a la notación musical mediante la identificación y discriminación de los distintos símbolos.
El niño también trabajará en ensambles de percusiones menores para desarrollar su intuición y juicio.
4.- Escolar III y IV
Dirigido a niños que estén por iniciar en agosto el segundo grado de primaria.
Duración: 2 semestres
Las clases que se impartirán son:
- Clase de Educación musical: En este nivel se estimula al niño mediante la utilización de operaciones concretas. Se inicia al alumno en la lecto-escritura musical, dándole nombre a lo aprendido en los semestres anteriores (elementos rítmicos y melódicos)
- Ensamble de flauta dulce: en esta clase el alumno interpretará piezas tanto en forma individual como en ensamble.
5.- Pre-elemental I y II
Dirigido a niños que estén por iniciar en agosto el 3er año de primaria en el mes de agosto del 2019.
Duración: 2 semestres
Las clases que se impartirán son:
- Educación musical: En esta clase se continúa estimula al niño mediante la utilización de operaciones concreta.
Se seguirá trabajando la lecto-escritura musical desarrollando así habilidades rítmicas, de entonación, entrenamiento auditivo, y coordinación.
- Ensamble de flauta dulce: El alumnos interpretará piezas musicales en forma individual y en ensamble.
6.- Pre-elemental III y VI
Dirigido a niños que cursarán el 4° año de primaria en el mes de agosto del 2019.
Duración: 2 semestres
Se impartirán clases de:
- Educación musical: En esta clase el alumno reafirmará todo lo aprendido en los niveles anteriores, ritmo, entonación, entrenamiento auditivo, lectura y escritura musical.
- Ensamble de coro: en esta clase se trabajará entonación, intuición musical, trabajo en equipo y sentido de pertenencia.
- Clase de instrumento: El alumno elegirá un instrumento y las clases serán individuales una vez a la semana con una duración de 30 minutos.
Los instrumentos que el alumno puede elegir son los siguientes:
Piano, violín, viola, violoncello, contrabajo, guitarra, arpa, clarinete, saxofón, trompeta, flauta transversa, trombón, corno francés, oboe y percusiones.
7.- El Nivel de Elemental está conformado por 10 semestres.
Dirigido a niños que cursarán del 5° año de primaria a 3er año de secundaria en el mes de agosto del 2019.
Tiene como objetivo profundizar en la teoría musical y su aplicación en el instrumento seleccionado y en el ensamble correspondiente.
Las clases que se impartirán son:
- Educación Musical: Ritmo, entonación, entrenamiento auditivo, lectura musical
- Clase de instrumento: con una sesión a la semana de 30 minutos.
- Ensamble: el ensamble se seleccionará según el instrumento que el alumno toca:
- – Pianistas: Coro
- – Instrumentos de cuerdas: orquesta de cuerdas
- – Instrumentos de aliento madera y metal: banda
- -Guitarra: Ensambles de guitarra
- -Percusión: ensamble de percusiones
INSCRIPCIONES PARA NUEVO INGRESO DEL SEMESTRE AGOSTO 2020 SERÁN DEL 1 AL 31 DE MARZO. PARA MAYORES INFORMES FAVOR DE ACUDIR PERSONALMENTE A LAS VENTANILLAS DE ESCOLAR DE LA FACULTAD DE MÚSICA UANL.
Misión: El Departamento del Nivel Infantil de la Facultad de Música de la UANL está comprometido en desarrollar el potencial musical de cada uno de sus alumnos, dando como resultado una sociedad con mejores seres humanos que valoren, aprecien, disfruten y compartan la cultura musical. Fomentando así los valores de disciplina compromiso, servicio, respeto y amor por la música.
Visión: El Departamento del Nivel Infantil de la Facultad de Música de la UANL estará consolidado en el 2020 como un Departamento comprometido en la investigación de la Educación Musical Infantil interesado en estimular el desarrollo integral de sus alumnos.
Planilla Docente
Estimulación temprana
Eva Ferrel López
Clarita del Carmen Rodríguez Chávez
Ellen Michelle Benavides León
Preescolar
Lucia Gómez García
Myrna Irasema De Anda Rodríguez
Abril Díaz Villanueval
Escolar
Miriam Macías García
Yessica Johanna Sánchez Rodríguez
Valeria Asenet Barba Sanmiguel
Aillen Itzdel González Rodríguez
Karla Patricia Vázquez Robles
Judith Sanmiguel Reséndiz
Pre elemental
Francisco Javier Guadalupe Aguilar García
Estrella Sánchez Zavala
Jesús Daniel Cortés Olivares
Ulises Cuitlahuac Moreno Montemayor
Juan Eugenio Valenzuela Medina
Daniela Lobo
Paola Stephanie Pineda Rodríguez
Elemental
Aida Andrea Hernández Rodríguez
Xiadani Yamilet Alejos Romero
Judith Escareño Ortiz
Edgar Alejandro Montoya Cruz
Arely Abigail Alton Carrillo
Julián Guajardo Ruiz
Ludwing González López
Rocío Almager García
Ensambles:
Coro:
Juan David Flores
Banda:
Julia Margarita Reyna Zúñiga
Orquesta:
Pablo González Martínez
Esteban Hernández Hernández
Cástulo Conde Jiménez
Celina Elizabeth Guajardo Guevara
Giovanni Alexei Grimaldo Iglesias
Violín:
Mildred Ixchel Martínez Aguilar
Aida Andrea Hernández Rodríguez
Karen Mariel Gallegos González
Carolina Morelos Herrera
Daniel Germain Sánchez Tamez
Arnoldo Valentín Aguirre Marroquín
Clarinete:
Alma Patricia Huerta Esquivel
Dante Puente Rodríguez
Trompeta:
Luis Ángel Argüelles Olivares
Saxofón:
Zoe Ortiz Cantú
Eduardo Gaitán Fernández
Flauta:
Ana Laura Villarreal
Eduardo Gaitán Fernández
Piano:
Eugenia Liliana Vázquez Hernández
Rocío Almaguer García
Areli Abigail Alton Carrillo
Dulce Nayeli Hernández Castillo
Mayra Karina Pardo Treviño
Daniela Sánchez Reyna
Adrián González Reyes
Guitarra:
Eduardo González Soto
Pedro de Jesús Rodríguez Castro
Ramiro Godina Valero
Alvaro Aguirre villa
Ludwig González López
Carlos Adrián Villarreal Córdoba
Percusiones:
Cesar Enrique Sánchez Alfaro
Arpa:
Jose Enrique Guzmán
Violoncello:
José María López Prado
Cástulo Conde Jiménez