Compartir:
Grupos culturales
Sinfonietta de la Facultad de Música
Con una trayectoria de 14 años, la agrupación se ha consolidado en el país gracias a su enfoque innovador en la interpretación de obras del repertorio universal y en la promoción de la música mexicana de concierto. Su colaboración más destacada incluye el estreno de obras de los compositores mexicanos Arturo Rodríguez. Eduardo Caballero, Ricardo Martínez y Rafael Motomochi así como el acompañar a los niños cantores de Viena. Además, han contado con la participación de renombrados directores y solistas invitados como Daniel Guzmán (+), Michael Jimbo(+), Juan Tucán, Franco Rodrigo, Sierra Moncayo, David Pérez Olmedo, Lily Naydenova, Adriana Rodríguez, Elda Nelly Treviño, José María López Prado, Roberto Flores, Elisa Martínez, Alejandro Larumbe y Jorge Martínez. Desde su fundación, el maestro Guillermo Villarreal, reconocido músico mexicano, ha liderado la agrupación junto a los maestros Mayela Villarreal, Lily Naydenova y Susumo Araki, trabajando en equipo para asegurar el crecimiento musical de la agrupación.
Ensamble orquestal conformado por estudiantes de la licenciatura en Música.
Dirección: Dr. Guillermo R. Villarreal.
Banda Sinfónica de la Facultad de Música
Maestra Alma Patricia Huerta Esquivel
Ensamble universitario nacido en enero de 2016 enfocado en la introducción y desarrollo de los alumnos de música hacia el género de Banda Sinfónica. Sus filas están conformadas por estudiantes de todas las carreras, de la Facultad de Música UANL, Licenciatura en Música, Licenciatura en Música Popular Contemporánea, Técnico Medio en Música, Capacitación Musical e Iniciación Musical.
Se ha presentado en los recintos más importantes de Monterrey como el Teatro Universitario, UANL, dentro de las Instalaciones de la Facultad de Música UANL, Sala Chopin de la ESMDM, Aula Magna Centro Cultural Colegio Civil, Sala de Ensayos del Teatro Universitario, Auditorio de la Facultad de Artes Visuales UANL, Auditorio San Pedro, Centro Cultural Rosa de los Vientos, la Gran Sala del Teatro de la Ciudad y Teatro Nova. Ha participado dentro de festivales como el Festival Internacional de Flauta La Superior en sus ediciones 2016, 2017, 2019 y 2022, Festival Internacional de Música Mexicana 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022. adaptandose las adversidades de la pandemia, la BSFMUANL continuó su quehacer musical y en el mes de junio de 2020 la banda sinfonica llevó a cabo su primera presentación de manera virtual, siendo ésta publicada para la Celebración de la La Fête de la Musique MTY 2020. Además de destacar su participación en el Concierto Virtual de Bandas Sinfónicas de Latinoamérica 2020 y 2021 organizado por la Universidad de las Américas de Puebla, realizando así más de 10 conciertos de modo virtual a lo largo del 2020 y 2021.
Coro de Cámara de la Facultad de Música
Maestro Juan David Flores
El Coro de la Facultad de Música UANL está integrado por estudiantes de Licenciatura en Canto, Guitarra, Piano, Composición, Dirección Coral y Educación Musical. Además es complementado por el Coro de Cámara de la misma institución.
Desde 2013 están bajo la dirección del maestro Juan David Flores y a la fecha se han presentado en diversos espacios de la ciudad, entre los cuales se encuentran el Museo de Historia Mexicana, Museo Metropolitano de Monterrey, Aula Magna del Colegio Civil UANL, Centro de las Artes, Auditorio del Pabellón M, Teatro de la Ciudad de Monterrey, Auditorio Luis Elizondo del ITESM, Teatro Universitario de la UANL, Explanada de los Héroes, entre otros.
En su repertorio han incluido motetes y madrigales del Renacimiento, Música de la Nueva España, Música Barroca, Clásica, Romántica, Moderna, así como arreglos de música internacional y de temporada.
Se presentaron en el Festival de Coros de Nuevo León 2016 en el Teatro de la Ciudad de Monterrey, en la Segunda edición del Festival Internacional Voces por la Paz, así como en el Auditorio Luis Elizondo del ITESM en el marco del Festival Nacional de Coros del Tec 2018 y 2020.
Cabe destacar su participación en la Novena Sinfonía de Beethoven en 2013 con la OSUANL, Gloria RV 589 de Antonio Vivaldi en junio de 2015 y la Rhapsody Op. 53 de Brahms en mayo de 2019 con la OCUANL (antes OCFAMUS), así como en el Cine-concierto Harry Potter y el Prisionero de Azkaban en el Auditorio del Pabellón M, en junio de 2018 junto a la Orquesta Sinfónica de la UANL.
Ensamble CONTEMPO de la Facultad de Música
Maestro Christian Sánchez Altamirano
La licenciatura en música popular contemporánea fue creada en el año 2022 con el propósito de formar profesionales en la música popular creativos, innovadores y propositivos, con un excelente nivel de ejecución de un instrumento musical, quienes se caracterizan por desempeñarse con alto profesionalismo como ejecutantes, arreglistas, directores, así como instructores musicales en los diversos géneros de la música popular contemporánea, tales como el jazz, variantes de la música afroamericana y latinoamericana, pop y rock.
Así mismo, son reconocidos por tener un alto dominio de la improvisación, la armonía y las técnicas de arreglo musical contemporáneo, así como el uso de las tecnologías aplicadas a la música y producción musical; empleando la música como un lenguaje universal para manifestar ideas sentimientos y emociones, contribuyendo a la difusión cultural, integración social y la paz social. a lo que impacta de forma favorable en el bienestar general del individuo.
Coro SONUS de la Facultad de Música
El coro, dirigido por José Sala, fue fundado en 2019 durante la Gala de Ópera de la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Tras una pausa debido a la pandemia en 2020, retomaron sus actividades en 2021 con participaciones destacadas, como en el Congreso Nacional de Cardiología y presentaciones en el Teatro de Santiago y el auditorio del Museo de Historia Mexicana. En 2022, bajo el nombre de Coro Sonus, el grupo consolidó su práctica y presencia, realizando conciertos en espacios como el Aula Magna, la Escuela de Artes Musicales y el Teatro Universitario. Destacan colaboraciones con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Nuevo León y su participación en La Fantasía Coral de Beethoven.
Responsable: Facultad de Música