Regresar

Compartir:

¿Amor o dependencia?

Con motivo del mes del Amor y la Amistad, las alumnas de la Facultad de Psicología, Irán Salazar y Alejandra Guerra charlaron sobre la idealización del amor y su efecto en las personas.

Durante la charla que ofrecieron en la Sala de Ensayos Orquestales de FAMUSIrán Salazar y Alejandra Guerra, alumnas de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, aseguraron que el amor romántico ha sido embellecido a lo largo de la historia mediante narrativas culturales como películas, literatura y canciones.

Dichas representaciones han perpetuado creencias que vinculan el amor con la felicidad absoluta, la completitud personal y la idea de que existe una persona predestinada para cada uno.

Según las exponentes, estas creencias alimentan la idea de que sin una relación amorosa se está incompleto, lo que puede llevar a buscar una pareja por necesidad emocional y no por elección genuina.

La dependencia afectiva se ve reforzada por la creencia de que el amor todo lo puede, minimizando la importancia de otros factores esenciales como la comunicación, los valores compartidos y la compatibilidad.

Responsable: Facultad de Música

UANL Excelencia a través de la música 2025